INICIAMOS LAS CLASES DE AERO YOGA

SONY DSC

¿QUÉ ES EL YOGA AÉREO O AEROYOGA?

El yoga aéreo, aeroyoga, o yoga en suspensión  es una modalidad o variante del yoga, en la cual se incluyen una serie de posturas y movimientos  sobre un columpio formado por una tela, el cual se encuentra colgado del techo, por lo cual no vamos a mantener contacto con el suelo. Estos columpios empleados en el aeroyoga pueden llegar a soportar hasta 300 kilos en algunos casos, por lo que el riesgo de rotura de los mismos es casi inexistente. Se incluyen una gran variedad de posturas del Hatha Yoga, así como movimientos propios del Pilates y de la gimnasia holística.

BENEFICIOS 

Practicar yoga aéreo va a suponer obtener una serie de beneficios que con el yoga tradicional no se podrían obtener, además de potenciar con nuevo ángulos de trabajo, debido a la suspensión. Su amplitud de movimientos hará que las articulaciones puedan trabajar mas libremente. Se va a realizar un trabajo muscular de consideración, especialmente en la región del core o centro de nuestro cuerpo ya que deberemos mantener el equilibrio.

CIRCULACIÓN Y LA RESPIRACIÓN

El estar cambiando constantemente de postura, el estar boca abajo, unido al trabajo físico realizado, hará que nuestro sistema circulatorio se active aun mas que en el yoga terrestre

DRENAR EL SISTEMA LINFÁTICO

El buen estado de este sistema es fundamental para gozar de un excelente estado de salud, ya que desintoxica y previene el envejecimiento. Se realiza mediante un masaje en aquellas zonas donde se encuentran ubicados los ganglios que lo componen, especialmente en las axilas y en la zona del cuello.

CARDIOVASCULAR

Se realizará un trabajo cardiovascular muy notable en cada sesión de yoga aéreo.

REDUCE EL ESTRÉS

Paz interior, de bienestar mental, y de mejora espiritual. Conectar con nosotros mismos y mismas. Conciliar mejor el sueño una vez finalizada nuestra jornada, comenzando el nuevo día con los depósitos de energía física y mental cargados al máximo.

CREATIVIDAD y EXPRESION CORPORAL

Implica un trabajo físico y menta y también artístico, algo que motiva mucho para hacer amena su práctica.

PROPIOCEPCIÓN

La propiocepción es el sentido que nos informa acerca de la posición en la cual se encuentra nuestro cuerpo. Además mejora nuestro equilibrio.

CORREGIR LA POSTURA CORPORAL

Permite que las vértebras se alineen, que mejore la circulación de la zona, y con ello aliviar ciertos dolores que se puedan padecer a nivel dorsal o lumbar.

El yoga aéreo es, pues, una actividad adecuada en los casos en los que se padezcan molestias o dolores de espalda, ya que ayudarán a su alivio y tratamiento.

¿CÓMO ES UNA CLASE DE AEROYOGA?

Al iniciarse en las clases de aeroyoga se realizan asanas en el suelo en las cuales se pierde progresivamente el contacto con la tierra, con el objetivo de acostumbrar al cuerpo, empezar a mover las articulaciones y a relajarse. Cuando ya se cuenta con cierta experiencia, se empiezan a incluir posturas en las cuales se pierde totalmente el contacto con el suelo, pero se sigue permaneciendo cerca de él.

YOGA AÉREO O AEROYOGA EN EMBARAZADAS

El yoga aéreo no es menos, y existen sesiones orientadas específicamente a embarazadas en las cuales podrán ejercitar su cuerpo y su mente.En estas clases de yoga aéreo para embarazadas, el columpio se ubica a una distancia cercana al suelo (no más de 50 centímetros), por lo que se trabaja en una posición de media suspensión. 

YOGA AÉREO PARA NIÑOS

El yoga aéreo para niños es muy divertida y amena para los más pequeños, ya que su práctica se asemeja mucho a estar sobre un columpio.

RIESGOS Y CONTRAINDICACIONES

Vamos a encontrar una serie de contraindicaciones en el yoga aéreo que van a limitar su práctica a determinados colectivos.

Por lo general, las personas que padezcan cualquiera de los siguientes problemas deberán consultar con su médico antes de iniciar sus clases de yoga:

  • En caso de haberse sometido recientemente a una cirugía.
  • Si se padece artrosis o artritis.
  • Casos de desprendimiento de retina o de glaucoma.
  • Casos de osteoporosis.
  • Hernias discales o de hiato.
  • Problemas de hipertensión o de hipotensión.
  • Derrames cerebrales
  • Padecimiento de vértigos.
  • Casos de desmayos
  • Cefaleas frecuentes
  • En caso de enfermedades cerebrales o del sistema nervioso.

Compartir

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Otros artiuclos