Boxeo, ¿por qué está de moda?

El boxeo implica el trabajo de todo nuestro cuerpo por lo tanto ayuda a mantenernos tonificados. Además, ayuda a nuestro bienestar liberando estrés.

Muchos quieren conseguir un cuerpo top de forma rápida.

¿Por qué es tendencia el boxeo?

Porque implica una gran cantidad de grupos musculares (piernas, tronco y brazos) junto a movimientos coordinativos; todo esto unido a su trabajo interválico (rounds de 3 minutos con 1 minuto de descanso) provoca que el gasto calórico sea elevado y, por tanto, la pérdida de calorías (grasa) sea mayor que con otras modalidades.

El segundo motivo es la liberación de estrés (adrenalina) del día a día que provoca en nuestro organismo a la hora de ejecutar los golpeos. Combinado con la generación de endorfinas (hormona de la felicidad) que genera nuestro organismo tras la práctica de actividad física, da como resultado un estado de bienestar y relajación que lo diferencian del resto de modalidades deportivas.

Beneficios del boxeo

Liberación del estrés

Cuando liberas las tensiones diarias a través del aumento de la adrenalina, oxigenas el cerebro ayudando a disminuir el riesgo de padecer accidentes cerebrovasculares. Además, esta oxigenación, mantiene tu cerebro mucho más receptivo a la información externa.

Tonificación general de la musculatura

Brazos: a la hora de ejecutar golpeos (jab) contra una superficie (saco, manoplas o sparring) tonificas el tríceps y pectoral principalmente.

En función del tipo de golpeo (gancho o cruzado) podemos incidir sobre musculatura de tronco y espalda.

Cuando te proteges de los golpeos de tu sparring (entrenador) y los combinas con golpeos propios incidimos en la tonificación del deltoides (hombro).

Piernas y tronco: al estar en continuo movimiento con pequeños saltitos de un lado a otro del espacio además de los “cambios de guardia” que hacemos durante la ejecución de los ejercicios, tonificamos cuádriceps y glúteos y al esquivar e iniciar nuestros golpes la musculatura lumbar y abdominal.

Capacidad Aeróbica (resistencia)

El hecho de utilizar grandes y pequeños grupos musculares al mismo tiempo obliga al organismo a mejorar la eficiencia de nuestro sistema circulatorio para poder aportar energía a toda esta musculatura.

Por otro lado, su entrenamiento de tipo interválico ejecutando rondas de 3 minutos trabajo y un 1 minuto de descansoprovocan la mejora de nuestra capacidad aeróbica aumentando nuestra “resistencia” para las actividades de nuestro día a día.

Reflejos y coordinación intermuscular

En la práctica del boxing es imprescindible la concentración en tu adversario ya que deberás combinar tus golpes con la defensa (esquivar) de los golpes de tu sparring.

Esta situación de forma directa te obliga a mejorar tu capacidad de percepción del tiempo y el espacio, la toma de decisiones a la hora de ejecutar tus golpes, así como aumentar la coordinación entre los diferentes músculos que intervengan en el desarrollo de los ejercicios y/o combates.

Potencia y resistencia anaeróbica

Un aspecto aún no comentado es la velocidad dentro de la práctica del boxing. Cuando nosotros ejecutamos golpes, así como cuando intentamos esquivarlos, hemos de hacerlo a la máxima velocidad posible. Esta velocidad repercute de forma directa sobre la mejora de nuestra potencia muscular de brazos (golpeos) y nuestra capacidad anaeróbica por el número de golpeos y acciones de defensa dentro de un tiempo determinado.

Eso sí, hemos de tener presente que cualquier golpeo ejecutado a la máxima velocidad sin control del mismo, repercutirá en una lesión de espalda.

Capacidad pulmonar

La implicación de grandes y pequeños grupos musculares hace que nuestro organismo deba aportar oxígeno de forma eficiente a través de las arterias. Esto hace que descienda la presión arterial de las mismas y por tanto el riesgo de padecer alguna enfermedad cardiaca.

Autoestima y disciplina

Otros beneficios del boxeo que a veces pasan desapercibidos son, por un lado, su utilidad como defensa personal si nos encontrásemos en una situación de ataque no deseada.

Para aquellas personas que son tímidas, el control de estos golpes y defensas unido a la mejora de su aspecto físico (pérdida de grasa y tonificación muscular) el boxing ayuda a mejorar su propio autoconcepto y por ende su autoestima.

Por otro lado, pensando en aquellas personas (jóvenes y/o adultos/as) con problemas de autocontrol, el boxeo te otorga una disciplina deportiva que ayuda focalizar la rabia que muchas personas llevamos dentro.

Modalidades de boxeo:

  • Kick boxing: combinación golpes de boxeo y patadas de karate.
  • Muay Thai: combinación de golpes con puños, codos, rodillas y pies.
  • Boxeo Chino (Sandá): Incluye proyecciones de lucha.

Clases dirigidas de boxeo en centros fitness

  • Body-combat: combinación de diferentes artes marciales a ritmo de la música entre las que se encuentran el boxing, Kick boxing y muay Thai
  • Fit-boxing: combinación de boxing contra un saco a ritmo de la música con ejercicios funcionales (propio peso corporal y material).

Fuente: https://quierocuidarme.dkvsalud.es/deportes/boxeo-por-que-esta-de-moda

Compartir

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Otros artiuclos