CENTRO VITALIA es un centro multidisciplinar en el que se imparten actividades tales como Artes Marciales, Danza, Yoga y Disciplinas Artísticas, así como multitud de actividades relacionadas con el Deporte, El Fitness, la Musculación y la Defensa Personal.

Nuestras actividades van dirigidas tanto a la búsqueda del bienestar personal y de la mejora de la salud como a la formación y a la realización personal de cada persona. En todas ellas buscamos que el alumno tenga información sobre la teoría y cultura de las disciplinas que se imparten, ya que buscamos un aprendizaje significativo que permita obtener un cambio permanente en la persona.

CROSS TRAINING

El cross training o entrenamiento funcional tiene por objeto trabajar un músculo aislado.

  • Encadena ejercicios que movilizan todos los músculos y un tiempo de recuperación corto.
  • Trabaja todas las cadenas musculares, para correr, saltar, empujar, etc.
  • Gran diversidad de los ejercicios, lo que hace la clase muy amena.

  1. Las sesiones son muy cortas, aproximadamente 30 minutos 3 veces a la semana.
  2. Todas las cualidades físicas se trabajan durante una semana.
  3. Cada sesión propuesta está concebida de forma distinta para evitar caer en la rutina. ¡Así no perderás la motivación!

SALA MUSCULACIÓN

 

 

Yoga / Pilates

Se  combina  la  práctica  de  una  amplia  variedad  de  posturas  con  las  modernas técnicas  del  Yoga, Pilates y la Danza. Abarcamos  tanto  el  Yoga  estático  como las  nuevas  tendencias  del  Yoga  dinámico. La práctica de las asanas (posturas  de  Yoga)  no solo se enfoca para el  clásico trabajo de relajación y sedación, sino también para el fortalecimiento y tonificación de la estructura corporal.

En las clases se combinan ambos tipos de sesiones. Se realizan tanto las asanas estáticas como dinámicas. El asana armoniza el cuerpo y la mente, dotándoles de flexibilidad y estimulando los órganos y mejorando la espalda, entre otros muchos beneficios.

En el Yoga Dinámico se realizan tablas de 8 y 12 rutinas, siempre de forma dinámica a través de la respiración, enlazando una postura con la siguiente, enfatizando el flujo y la continuidad del movimiento.

En el Yoga estático  mantenemos la postura entre unos segundos o algunos minutos, regulando el tono muscular y la alineación corporal mediante la respiración. Una vez estabilizados estos, se procede a la meditación en esa postura, con un propósito específico.

También puedes probar esta actividad en la que se combina el pranayama, el asana y la meditación del Yoga con postura y movimientos del Qi Gong (yoga chino), siguiendo una línea de principios coherente entre ambas disciplinas, con la finalidad de buscar el camino óptimo para el mejoramiento personal.

Tai Chi Chuan

Se  utilizan  también  algunos  accesorios  como  palos,  balones,  anillos,  e incluso  algunas  de  las  armas  provenientes  del  ámbito  del  Kung  Fu como  herramientas  destinadas  al  perfeccionamiento  de  dichas habilidades. También  se  complementa  con  técnicas  de  masaje  y  tonificación  de  los canales  energéticos  de  acuerdo  con  la  medicina  tradicional  china. Así mismo, también  se  enseñan  las  aplicaciones  marciales  (Tui  Shou) en grupos especiales.

Yoga: Con base en el Asthanga Yoga, una síntesis de movimientos y asanas de diversas escuelas.

Tai Chi: Estilos Yang para principiantes y Chen para avanzados. Se complementa con Tui Shou y el estudio de arma

Qi Gong: Gimnasia médica china para la salud y mejoramiento en el tratamiento de diversas patologías

Yoga: Es la especialidad de la escuela. Síntesis de diversas escuelas de Yoga de Oriente y Occidente

Yoga Aéreo: En preparación.

Aqua Yoga y Aqua Tai Chi: En preparación.

ARTES MARCIALES

Boxeo

Es un sistema ecléctico de boxeo en el que se trabaja como base los puños del boxeo inglés, junto con los juegos de piernas del Full-Contact americano, y muy especialmente las del Sandá chino (nuestra especialidad). Éstas se complementan únicamente para la defensa personal, con las técnicas de codo y rodilla del Muay Thai. 

Esgrima y Armas Orientales

En los niveles iniciales se trabaja con armas de madera, con protecciones y armaduras. Se alterna la práctica de Katas (formas o patrones de movimiento) con técnicas de fitness y endurecimiento. El combate reglamentado entre armas de diferentes categorías o disciplinas mixtas, siempre con protecciones. En los niveles iniciales se trabaja con el bokken (sable de madera) y una funda. Comprende tanto las técnicas de desenvainado como las de esgrima. En los niveles avanzados se emprende el estudio de la Katana (sable de metal), abordando las Katas antiguas del Ken-Jutsu. Como opción deportiva, en el Kendo se practica con el Shinai (espada de bambú)  y la armadura y casco de competición.

Artes marciales Chinas

Wu-Shu deportivo.Forma física extrema.Alta competición. Para los que gustan de la acrobacia y flexibilidad extrema.

Kung Fu Clásico:

Estilos de imitación de animales. Centrado en la defensa personal. Estudio de las armas antiguas. Autoconocimiento y disciplina. Medicina tradicional china y bioenergética.

Tai Chi 

Para armonizar el cuerpo y la mente, lo que regenerará el organismo, revitalizándolo.

Artes marciales japonesas:

Karate / Kempo: Técnicas generales del Karate, provenientes de diversos estilos. Combinamos con técnicas de estilos de Kempo Shorinji.

Jiu-Jitsu / Judo: Enfocado a defensa personal. Hacemos mas Jiu Jitsu japonés que el brasileño: preferencia al trabajo de pie. Técnicas contra armas o varios adversarios.

Aikido / Aiki Jo: Para los que gustan de los estilos suaves. Usa la fuerza del adversario contra él, desgastándolo poco a poco, sin fuerza bruta. Muchas técnicas de sumisión, no agresivas.

Artes Marciales Filipino Indonesias y Jeet Kune Do Concepts: Muy eficaz de pelea callejera. Se inicia con el trabajo de armas para que el estudiante se acostumbre a estas desde el principio, a su velocidad y contundencia. Después se le enseña a manejar las manos para cuando se encuentre desarmado.

Artes Marciales Occidentales:

Boxeo: Ideal para quienes busquen un entrenamiento de alta intensidad para mejora de la forma física y mejoramiento del tono muscular y el peso.

Esgrima Antigua: se practica como complemento a las técnicas de Eskrima Filipina cuyas técnicas proceden en gran parte de esta escuela.

Artes Marciales Escénicas (entrenador personal): todas las especialidades, adaptadas al cine o teatro.

Aikido: Representa el camino para la armonía con nosotros mismos, con los demás y con la naturaleza. Como pura disciplina física, el Aikido es un magnífico ejercicio, pero también una actividad cuya práctica aporta relajación mental y abstracción de las tensiones cotidianas.

Artes marciales (infantil)

El objetivo principal de las clases para niños es dar una preparación previa o introductoria al entrenamiento formal de las Artes Disciplinarias, iniciándoles con juegos de coordinación, elasticidad, acrobacia, fortalecimiento y desarrollo de la psicomotricidad, el autocontrol y la autogestión de la agresividad. Refuerza la voluntad y desarrolla sus habilidades corporales a la vez que las capacidades físicas y mentales. A través de esta actividad enseñamos al niño a controlar su agresividad y las agresiones. Contribuimos de forma notable a mejorar su rendimiento escolar gracias a la enorme experiencia en la formación infantil, así como a la formación académica en Educación Básica y Primaria.

 

 

 

 Alumnos de Wushu.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Llámanos y prueba una clase GRATIS con tu profesor

Compartir

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Otros artiuclos