ESCUELA LIEN SHAN

http://www.lienshan.com

 

Tenemos diferentes estilos de varios países del mundo, agrupadas en dos líneas:

  • Artes Marciales clásicas.
  • Nuestro método de Defensa Personal, que también es una síntesis en la que seleccionamos lo mejor de cada escuela, de acuerdo con la filosofía de la no violencia.

 

DEFENSA PERSONAL

Diferencias de la DEFENSA PERSONAL con las ARTES MARCIALES:

  1. En la Defensa personal se simulan situaciones de Violencia Real al contrario que en las clásicas competiciones deportivas. 

 

  1. Artes Marciales Deportivas

Hoy en día todas esas artes son más orientadas como métodos de disciplina, honor, lealtad y otros valores. Se pasan años preparándose para poder enfrentarse en deportes organizados y ganar medallas. Así se fue olvidando un poco todo el factor de la supervivencia.

  1. En la calle no hay estructuras ni reglas.

Todos las artes tienen sus reglas bien establecidas que todos los participantes deben de dominar antes de hacer cualquier combate. En la calle nos pueden golpear con un palo o atacarán varios a la vez. Tampoco hay un árbitro para mediar y mantener el orden, ni tampoco sepamos quién es nuestro oponente hasta el momento de la agresión.

  1. El factor adrenalina

Esta hormona tiene la facultad de alertarnos y prepararnos ante un peligro inminente. Ayuda a prestar atención a una amenaza. Esa misma reacción hay que entrenarla cuando el momento decisivo venga. Toda esa reacción es entrenable, pero las artes marciales tradicionales no suelen ejercitarse mucho bajo ninguno de estos parámetros.

  1. La suerte

Este es el tema que más se evita hablar en artes marciales. Toda pelea o combate tiene 4 componentes básicos. Uno mismo, el contrincante,  el lugar en donde se da el combate y la suerte.

 

KUNG-FU

 

 

El término kung-fu significa, en chino, «habilidad o maestría». Se utiliza para resaltar la destreza de un individuo en el desempeño de un arte o actividad. Es el término con el que se popularizaron las Artes Marciales Chinas en Occidente.

La palabra «kung-fu» (o kuoshu) se utiliza para referirse al arte marcial chino tradicional en sus diferentes estilos. El término «wushu» lo adoptó el gobierno chino para denominar a la nueva versión deportiva del Kung-Fu moderno. Como deporte de alto rendimiento con proyección olímpica, estaba más orientado a la demostración gimnástica que a la aplicación marcial. Sus formas o rutinas (taolu) son una simplificación y adaptación de las diferentes formas del kung-fu tradicional pero con movimientos más vistosos y, a menudo, acrobáticos. Posteriormente (1982), en el deporte del wushu también se creó la modalidad de boxeo (el Sandá).

Destacan en nuestra escuela, muy especialmente, las famosas técnicas de imitación de los animales, cuya variedad morfológica y cinética permite adaptar el sistema a cualquier perfil.

Se trabaja con un amplio repertorio de armas (palo, sable, lanza, espada, abanico, etc.).

 

BOXEO / TAI BOX

Ante el entusiasmo masivo que el boxeo ha suscitado en los últimos veinte años, saltó al mundo del Fitness con el body combat.

 

El TAI BOX es un sistema ecléctico de boxeo en el que se trabaja como base los puños del boxeo inglés, junto con los juegos de piernas del Full-Contact americano, y muy especialmente las del Sandá chino (nuestra especialidad)Éstas se complementan únicamente para la defensa personal, con las técnicas de codo y rodilla del Muay Thai. A pesar de ser artes más occidentalizadas y propias de ámbitos de carácter más competitivo–deportivo, nosotros las impartimos con el mismo espíritu disciplinario propio de las artes más tradicionales.

Clases de boxeo: pérdida de peso

El cardio que se realiza en una clase de boxeo es superior al de cualquier otro tipo de ejercicio. No hay una parte del cuerpo que se trabaje de manera específica. El salto con la cuerda y el trabajo de todo el cuerpo queman muchas calorías. Perderás peso rápidamente.

Tonificar

Para el boxeo, la cintura abdominal debe estar al 100 %, por lo que tendrás tonificar los abdominales superiores y los oblicuos. Las sentadillas consisten en doblar los glúteos hacia atrás sin levantar los tobillos del suelo. La cintura abdominal es clave en el boxeo. Tonifica esta parte para poder trabajar el resto del cuerpo.

Mejorarás tu juego de piernas y trabajarás la potencia y la reacción con el trabajo de salto y el sprint a corta distancia. Además, trabajarás mucho los brazos con el saco de boxeo.

Algunos de los músculos más importantes:

  • Bíceps y tríceps;
  • Cintura abdominal.
  • Las piernas (el juego de piernas y el juego de apoyo para tener un máximo de potencia).

Clases de boxeo: ideal para el sistema cardiovascular

Los efectos visibles son una silueta esbelta y tonificada. A nivel cardiovascular, podrás obtener una condición física óptima.

La ventaja de combinar el boxeo inglés, el americano o el francés y el fitness es que los practicantes se pueden entrenar en clases grupales, con música, mientras trabajan los músculos del tren inferior y del tren superior.

El body combat, por ejemplo, puede aunar en una sola sesión: Kick-boxing, Karate, Taekwondo, Boxeo tailandés, Tai Chi Kung, Capoeira, Muai Thai.

Entonces, ¿el boxeo femenino es fitness o lucha? La lucha ante todo, por supuesto. Las boxeadoras nunca dirán lo contrario, pero las disciplinas como el shadow boxing o el crossboxing se aproximan mucho al fitness.

Boxeo para defenderse

El boxeo es un deporte de combate, pero también una técnica de defensa. El boxeo puede permitirte desarrollar técnicas eficaces de defensa personal.

El impacto mental

El boxeo es un deporte que permite adquirir una mentalidad de ganador y vencedor superar las ganas de no tirar la toalla. Ganarás confianza en ti mismo.

 

 

TAEKWONDO ITF y WTF

El taekwondo es un arte marcial moderno de origen coreano desarrollado en el siglo XX por el maestro Coreano Choi Hong Hi. Se destaca por la variedad y  espectacularidad de sus técnicas de patada y manos actualmente es una de las artes marciales más conocidas. Se basa fundamentalmente en artes marciales mucho más antiguas como el taekkyon y el hwa rang do coreanos y el karate-do japonés. Debido a la creación de otra federación denominada World Taekwondo Federation (que implementó un estilo muy diferente de Taekwondo a la vez de convertirlo en deporte olímpico), el estilo de la Federación Internacional es a veces referido como Taekwondo ITF, o bien Estilo ITF.

 

Kali/Eskrima y Pencak Silat


Dos artes marciales nuevos por primera vez en Galicia. Es un arte ideal para la defensa personal y la lucha callejera. Usado por muchos ejércitos como sistema de combate militar, es ideal para la defensa personal en la calle.

La Eskrima procede de Filipinas, donde también es conocida como kali o arnis, y recoge influencias de varias disciplinas marciales y, también, de la esgrima española (de donde toma su nombre). Usa diversos tipos de arma blanca, pero su equipo más característico son los olisi, dos bastones de madera de rattan de unos 70 centímetros de longitud, aproximadamente. Marcadamente heterogéneo, los principales estilos son el de la escuela Doce Pares y la Balintawak. En occidente, el estilo Inosanto es probablemente el que mayor predicamento tenga, difundido dentro de la disciplina Jeet Kune Do del Maestro Lee. Éste es el estilo principal que practicamos en la Escuela.

 

 

 

Pencak Silat (también conocido simplemente como Silat) es un arte marcial originado en Indonesia, Singapur, Malasia, Tailandia, Vietnam, Brunéi y otros lugares del Sudeste Asiático.

Aun así podemos afirmar que la palabra Pencak viene a significar «ataque eficaz» y Silat, «movimiento artístico».

 

Es bastante desconocido por el público en general, pero dentro del mundo de los deportes y de las artes marciales goza de un buen renombre.

Las primeras evidencias de Silat enseñadas en su forma actual se encuentran en Sumatra, donde, según la leyenda local, una mujer basó su sistema de combate en los movimientos de los animales que observó en reinos de Java.

Utilizan un kimono o baju de color negro generalmente con un cinturón o una faja (batik) de color.

Para ocasiones especiales y dependiendo del estilo de PS (Pencak Silat) que se practique se puede encontrar bayus naranjas, verdes, blancos… Además es costumbre adornar las vestimentas con trapos a la cabeza o con telas artesanales de seda con dibujos hechos a mano de gran calidad que reciben el nombre de seron, sarrun

Otros estilos optan por adornar el bayu con rebordes dorados, pequeños gorros, escudos de sus escuelas…

 

Ju Jitsu / Kendo, Iaido / Kobudo

 

En los niveles iniciales se trabaja con el bokken (sable de madera) y una funda. Comprende tanto las técnicas de desenvainado como las de esgrima.

En los niveles avanzados se emprende el estudio de la Katana (sable de metal), abordando las Katas antiguas del Ken-Jutsu. Como opción deportiva, en el Kendo se practica con el Shinai (espada de bambú)  y la armadura y casco de competición.

 

Esgrima Antigua / Armas Orientales / Kendo

 

Integra las técnicas más selectas de las escuelas de artes marciales de oriente y occidente (esgrima china, eskrima filipina, esgrima japonesa, esgrima templaria).

En los niveles iniciales se trabaja con armas de madera, con protecciones y armaduras. Se alterna la práctica de Katas (formas o patrones de movimiento) con técnicas de fitness y endurecimiento. El combate reglamentado entre armas de diferentes categorías o disciplinas mixtas, siempre con protecciones.

Desarrolla mucho la capacidad de concentración y reflejos. También se imparten conocimientos relacionados con las culturas o disciplinas de las que provienen.

 

 

ESCUELA AIKIKAI GALICIA

AIKIDO

(LÍNEA DEL MAESTRO YATSUNARI KITAURA)

 

El Aikido se ha definido como una magnífica síntesis de las Artes Marciales japonesas. Tenemos con nosotros a un discípulo directo de Kitaura, introductor del Aikido en España, Juan López Rico, 6º Dan. 

Entroncado en la esencia del Budo, su práctica es un sublime y coherente sistema de técnicas de defensa en combate frente a cualquier clase de ataque, pero representa también el camino para la armonía con nosotros mismos, con los demás y con la naturaleza, de manera que, creado por un hombre de un tiempo, una cultura y una tradición concretas, enlaza con naturalidad con ideas que compartimos hoy y en cualquier lugar, como el pacifismo o la ecología.

Su traducción literal sería Camino (DO) para la armonización (AI) de la energía (KI), nuestra energía interior, individual.

Como pura disciplina física, el Aikido es un magnífico ejercicio, pero también una actividad cuya práctica aporta relajación mental y abstracción de las tensiones cotidianas.

Artes Marciales

(Infantil)

Kung Fu, Karate y Zen Infantil

El objetivo principal de las clases para niños es dar una preparación previa o introductoria al entrenamiento formal de las Artes Disciplinarias,

iniciándoles con juegos de coordinación, elasticidad, acrobacia, fortalecimiento y desarrollo de la psicomotricidad, el autocontrol y la autogestión de la agresividad.

 

Refuerza la voluntad y desarrolla sus habilidades corporales a la vez que las capacidades físicas y mentales.

A través de esta actividad enseñamos al niño a controlar su agresividad y las agresiones.

Contribuimos de forma notable a mejorar su rendimiento escolar gracias a la enorme experiencia en la formación infantil, así como a la formación académica en Educación Básica y Primaria.

 

Artes Marciales Escénicas

 

 

 

Algunos grupos están orientados al aspecto escénico y artístico  de las Artes Marciales. Ideal para actores, artistas, profesionales de la danza y para expresión corporal.

 

HORARIOS DEL CENTRO

Compartir

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Otros artiuclos