YOGA

Se  combina  la  práctica  de  una  amplia  variedad  de  posturas  con  las  modernas técnicas  del  Yoga, Pilates y la Danza. Abarcamos  tanto  el  Yoga  estático  como las  nuevas  tendencias  del  Yoga  dinámico. La práctica de las asanas (posturas  de  Yoga)  no solo se enfoca para el  clásico trabajo de relajación y sedación, sino también para el fortalecimiento y tonificación de la estructura corporal.

En las clases se combinan ambos tipos de sesiones. Se realizan tanto las asanas estáticas como dinámicas. El asana armoniza el cuerpo y la mente, dotándoles de flexibilidad y estimulando los órganos y mejorando la espalda, entre otros muchos beneficios.

En el Yoga Dinámico se realizan tablas de 8 y 12 rutinas, siempre de forma dinámica a través de la respiración, enlazando una postura con la siguiente, enfatizando el flujo y la continuidad del movimiento.

En el Yoga estático  mantenemos la postura entre unos segundos o algunos minutos, regulando el tono muscular y la alineación corporal mediante la respiración. Una vez estabilizados estos, se procede a la meditación en esa postura, con un propósito específico.

También puedes probar el Taiki Yoga (Actividad desarrollada e impartida por Escuela LienShan) en la que se combina el pranayama, el asana y la meditación del Yoga con postura y movimientos del Qi Gong (yoga chino), siguiendo una línea de principios coherente entre ambas disciplinas, junto con otros tipos de Yoga, con la finalidad de buscar el camino óptimo para el mejoramiento personal.

 

 

AERO YOGA

¿En qué consiste el aeroyoga?

El aeroyoga está inspirado en antiguas tradiciones como el Natha Yoga, el Mallakhmab Rope, el Ayurveda y el método Pilates.

Consiste en realizar posturas de yoga usando una hamaca o columpio de tela colgado del techo. Esta técnica permite utilizar el propio peso del cuerpo como herramienta principal.Se logra drenar el cuerpo, nutrir las articulaciones y una relajación profunda.

Durante las primeras clasesse llevan a cabo posturas en las que el cuerpo no pierde el contacto con el suelo.

En las clases de nivel intermedio se incorporan posturas aéreas cerca del suelo.

Finalmente, en el nivel avanzadose trabaja totalmente en el aire, realizando posturas acrobáticas y creativas. Se consigue mayor tonificación, flexibilidad y relajación.

 

Beneficios

– Aumenta la flexibilidadde músculos y articulaciones

– Mejora la circulación y la respiración
Descomprime la columna vertebral
– Drena del sistema linfático y circulatorio
– Combate la retención de líquidos y la celulitis
– Se llegan a perder más de 300 calorías por sesión
– Alivia el estrés y la ansiedad

 

Contraindicaciones

Glaucomay desprendimiento de retina
Embarazo
Cirugíasrecientes, especialmente en espalda, cadera o articulaciones
Artritis o artrosis
Osteoporosis
Herniade hiato o de disco
– Presión arterial muy bajao muy alta
Vértigos
Gripe o sinusitis
Conmoción cerebral o derrame cerebralreciente
– Lesiones en la cabeza, cefaleas o desmayos recientes
Esclerosis cerebral

 

 

 

 

 

 

 

Compartir

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Otros artiuclos